Velazquez de Sevilla a la Corte por Castrillo 2023 – Proyecto Garlo

Velázquez de Sevilla a la Corte por Castrillo, 2023.

Velázquez de Sevilla a la Corte por Castrillo.

José Luis Castrillo De Guzmán Sevilla, 30 de mayo de 2023.

Presentación «Troppo Vero II, una impronta de Velázquez»

VELÁZQUEZ, DE SEVILLA A LA CORTE. De Mayo a Diciembre 2023.

Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Lunes a Viernes, 8.45 a 14.30.

Leonardo Da Vinci ya expuso la teoría sobre la pérdida de contornos en la pintura por las capas de aire que se superponen entre el modelo y el pintor. Su famoso sfumato, nunca antes pensado por otro artista. Velázquez, «el gran prestidigitador de la pintura», nos hizo sentir este descubrimiento al crear el «aire» en sus cuadros, sobre todo en su obra cumbre «Las Meninas».

Con esta exposición no he pretendido copiarle, (porque no se puede copiar lo incopiable), sino recordarle desde una visión actualizada a mi manera. Siempre respetando su forma de hacer sin igual. Desde que vi las Meninas y me fijé en el detalle de la mano izquierda de María Sarmiento de Sotomayor, vi en Velázquez al mago más grande que ha existido en la historia de la pintura. Sentí su poder de síntesis llevándonos en la contemplación de su obra a la verdad con mayúsculas. Ya decía el gran crítico de arte, Camón Aznar, que en el lazo del pecho de la infanta Margarita en «Las Meninas», estaba resumida toda la historia de la pintura.

He aprendido tanto de él, mejor dicho, hemos aprendido y hemos tomado conciencia y nota tantos pintores, que hemos reconocido la fuente de agua cristalina de donde beber. Manet lo calificó: Pintor de pintores»; y como el pintor más grande de todos los tiempos. Creo que Velázquez ha sido y seguirá siendo obsesión y meta para los que perseguimos el sueño de la magia y el significado de lo que es la pintura.

Esta colección la inicié en 2015, y fue presentada en la Galería Félix Gómez, que precisamente está junto a la casa del maestro. El espacio de la galería es pequeño, pero se hizo grande gracias a la distribución de los cuadros, en perfecta lectura, que hizo mi querido amigo el pintor Pepe Soto, (ya desaparecido), y que fue la última exposición que él montó.

En esta muestra: «Troppo vero II, una impronta de Velázquez», están los 24 cuadros que pintér en 2015, salvo dos que se vendieron. Uno de la Villa Médicis, (que lo he vuelto a pintar de nuevo), y el del Papa Inocencio X (en gran formato), que también he vuelto a pintar; en este caso, de los primeros estudios que hizo el «Maestro», previos a la obra definitiva, en donde el Papa al verse tan fielmente reflejado gritó: «Troppo Vero», que significa en italiano: «Muy Real».

A esta colección le he añadido dos obras inéditas que nunca presenté, un retrato casi en miniatura de la Infanta Margarita, (de 1988), y un autorretrato de Velázquez, de 1991, (fecha en que lo terminé después de retocarlo y hacer muchas modificaciones hasta conseguir una ligera aproximación a lo que llamamos copia).

Desde esta exposición, (lo que es el dosier de los cuadros de 2015), se puso en marcha, (y que gracias a mi querida amiga María José Bellón, que ha sido la intermediaria para dirigirla a su director Braulio Vázquez, del que estoy tan agradecido por su labor, y facilitar absolutamente todo para que este sueño se haga realidad), he pintado 12 obras adicionales en un tiempo récord de diez días (durante el mes de abril); entre ellas el gran formato del «Príncipe Baltasar Carlos cazador» y la «Venus del espejo», y algunas otras, como «Velázquez, pintor de la corte», que es el cuadro miniatura de la exposición, y «Jerónima de la Fuente», que ha sido el último que he pintado.

Espero, y es mi deseo, que la presente sirva como homenaje a nuestro sevillano más universal y quede como un recuerdo de este año en el que celebramos su entrada en la Corte de Felipe IV.

Exposicion en el Archivo Historico Provincial de Sevilla – Proyecto Garlo
Exposición en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla.

ProyectoGarlo está organizando visitas a la Exposición desde Córdoba con la presencia del pintor José Luis Castrillo, quién quiera participar, aquí el email: garlo@proyectogarlo.com

Tour en Bici por Cordoba 2023 – Proyecto Garlo
VISITA CÓRDOBA EN BICI MAX. 2 PERSONAS.
CREADOR PROYECTOGARLO HOME – Proyecto Garlo
VISITA WEB FAMILIA ROMERO DE TORRES EN CÓRDOBA.
No Comments

Post A Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM