
08 May Proyectos, Actualidad, Centro Cultural, 2024-2028.
PROYECTOS DE CÓRDOBA. 2024-2028.
Proyecto Red de Museos en la ciudad y provincia de Córdoba.
Proyecto Esculturas Personajes Ilustres de Córdoba. Escultor cordobés Marco Augusto Dueñas.
Proyecto Conoce el Casco Histórico de Córdoba.
Proyecto ORIÓN 8.
Proyecto Cultura en el barrio.
Proyecto El Río Guadalquivir, Corazón de Córdoba.
Proyecto Murallas de Córdoba.
Proyecto Caminos por la Sierra de Córdoba.
Proyecto Granada – Córdoba: Ruta de las Artes Plásticas.
Proyecto Familia Romero de Torres en la Escuela.
Proyecto Centro Cultural Artistas Andaluces en Córdoba.
Proyecto Patios de Córdoba en el Festival 2024.
Proyecto Astronomía – Astrología. Córdoba. 2024-2028.
Proyecto Esculturas Personajes Ilustres de Córdoba. Escultor cordobés Marco Augusto Dueñas.
Proyecto Patios de Córdoba en el Festival 2024.
Festival de los Patios de Córdoba, situaciones complejas que visitantes desconocen. Quiénes participan en el Concurso qué beneficios obtienen, y qué desventajas tienen.
Se podría plantear el Festival de los Patios Cordobeses sin participar en el Concurso, y posibilitar el Patio como un espacio creativo abierto a Actividades.
LA VOZ DE UN PATIO CORDOBÉS. MAYO 2023.
COMENTARIOS EXPRESADOS EN RED SOCIAL FACEBOOK AUTORIZADOS POR SU AUTORA – CUIDADORA DEL PATIO VESUBIO AZUL – VIRGINIA MOLINA.
De ésto es de lo que hablo constantemente. Como el Ayuntamiento no ponga remedio y pronto, no habrá patios particulares que habrán sus casas a la calle, se perderá uno de los Patrimonios de la UNESCO. El trabajo es excesivo y las ayudas insuficientes, no se tiene en cuenta a las personas que los cuidan, les quitan las becas a nuestros hijos por las ridículas ayudas que nos dan y que no palian nada (no por superar la Renta sino por una cláusula de becas sin sentido y por ser declarado por el Ayuntamiento por algo que no es), envejecimiento de cuidadores sin ayudas y sin relevo generacional por falta de incentivos, hijos e hijas de cuidadores sin aliciente para abrir sus casas. ¿Queréis hablar de patios? pues hablemos de patios.
Las casas patio de las calles Parras 8, Escañuela 3 y Céspedes salen a la venta
Los tres recintos han participado este año en el concurso | El precio de venta se sitúa entre los 450.000 y los 650.000 euros
Yo quiero participar en el festival de patios pero no en el Concurso. Deberían dar la opción de hacerlo.
Esta competición me hace feo algo que me encanta. Ayer, pensé que lo mejor era dejar de participar en los patios, pero cuando llega gente tan interesante y compartimos palabras y experiencias es que me da una vida una ilusión. Encontrarte a gente del país Vasco que alucinas, o de Cataluña, o de Andalucía, o Franceses, italianos, de Turquía, …… Qué enganche dios!!! Además tengo que contarles que no entren en el juego de llamarle Catedral a la Mezquita!!! Que aquellos árabes que ellos dice que invadieron al final eramos nosotros y se lo cuento así; si tu te vas a Francia y tienes un hijo y tu hijo tiene otro y el otro tiene otro. Éstos que son españoles o franceses? Pues lo mismo.
Yo quiero participar en el festival de patios pero no en el Concurso. Deberían dar la opción de hacerlo.
Esta competición me hace feo algo que me encanta. Ayer, pensé que lo mejor era dejar de participar en los patios, pero cuando llega gente tan interesante y compartimos palabras y experiencias es que me da una vida una ilusión. Encontrarte a gente del país Vasco que alucinas, o de Cataluña, o de Andalucía, o Franceses, italianos, de Turquía, …… Qué enganche dios!!! Además tengo que contarles que no entren en el juego de llamarle Catedral a la Mezquita!!! Que aquellos árabes que ellos dice que invadieron al final eramos nosotros y se lo cuento así; si tu te vas a Francia y tienes un hijo y tu hijo tiene otro y el otro tiene otro. Éstos que son españoles o franceses? Pues lo mismo.
LO DE LAS BECAS
El problema, que ya fue denunciado por las asociaciones de patios y por los propietarios cordobeses, ocurre porque los accésit de participación tienen categoría de premio, algo específicamente prohibido para la obtención de una beca en uno de los epígrafes contemplados por la ley y que impide que se puedan otorgar ayudas al estudio a cualquier familia que haya sido beneficiaria de un premio. Las becas se denegaron entonces, independientemente del nivel de renta. El problema –sostenían los dueños– es que no se trata de un premio sino de una compensación económica de 1.500 euros que les concede el Consistorio por participar en el concurso y que, como ha recordado hoy Lorite, se emplea para pintar y comprar algunas plantas.
Por ese motivo, los dueños de los patios pidieron al Ayuntamiento de Córdoba que los accésit por participar en el concurso de patios se convirtieran en subvenciones por conservación de estos espacios. El asunto incluso adoptó forma de moción y fue aprobado por el Pleno de Córdoba el pasado mes de abril, que remitió un escrito a la ministra de Educación, Pilar Alegría, para que intercediera por los afectados. Lo que no se presentaron, ha puntualizado el secretario de Estado de Educación, fueron alegaciones por parte del Consistorio cordobés.
Bueno chicos como era de esperar ningún premio. Esta competición entre patios es una puta mierda. Me encanta abrir el patio pero odio este maldito torneo.
Por cierto en mi puerta podéis leer dos hermosos carteles que puse esta mañana antes de saber los premios junto al patio de mi amiga Angela. Pasaros a verlos y les hacéis unas fotitos y de paso entráis y os echáis una vosotros en uno de los patios más jodidos económicamente hablando y la subis a las redes con el hastag #patiosdecordoba #patiossinbecas
No pienso rendirme, por ahora creo, aún hay muchas cosas que cambiar. Aunque quien sabe….. alomejor dedico mi fachada a denunciar injusticias.
Un beso desde uno de los patios patrimonio inmaterial de la UNESCO en la ciudad de la Mezquita.
MI OPINIÓN (JUANJO GARCÍA LÓPEZ – GARLO -):
El famoso patio de la Casa Familiar Romero de Torres ya está cerrado, perdiendo beneficios culturales y económicos que podrían mantener el patio y repercutir en un FONDO ECONÓMICO PARA EL MANTENIMIENTO REAL DE LOS PATIOS DEL FESTIVAL CORDOBÉS, PATRIMONIO INMATERIAL DE LA UNESCO. ATRACTIVO CULTURAL – TURÍSTICO según ESTADÍSTICAS 900,000 personas visitantes…. con el impacto positivo en la ciudad en la economía, y qué cantidad repercute en los principales activos del Festival: CUIDADORES Y CUIDADORAS TODO EL AÑO. ?
FECHA MAYO CORDOBÉS 2023.
Centro Cultural Artistas Andaluces en Córdoba.
Hoy 12 de marzo del 2023 surge esta iniciativa para difundir Artistas Andaluces desde Proyecto Garlo. Durante más de veinte años llevamos investigando a Artistas Andaluces una serie de investigadores privados.
Vamos a dar acceso a la documentación en abierto y en formato digital.
Hace casi 100 años Bernardino de Pantorba escribió un libro titulado «Artistas Andaluces», siendo para el Centro Cultural su referente en el estudio. Proyecto Garlo intenta poner en valor esta publicación, a los artistas andaluces aquí presentes y a nuestra Andalucía para el conocimiento y la valorización del patrimonio cultural existente.
INFORMACIÓN ACTUALIDAD SOBRE NFT METAVERSE
Arte Actual NFT. Presente y Futuro. METAVERSE.
En el mundo del arte digital de los NFT la seguridad es total y la falsificación no es posible, obras premium para un grupo selecto de inversores en Arte del III milenio. Cada día que está pasando más corporaciones internacionales se suman al carro de los NFT, lo estoy leyendo en varios diarios internacionales gracias a mi colaboradora en temas tecnológicos.
La célebre casa de subastas Sotheby’s ha vendido un NFT de un simple píxel por 1,36 millones de dólares. La obra del artista Pak se ha convertido ahora en otro ejemplo claro de la particular revolución que están generando estos activos digitales no fungibles. Hace unas semanas el propio Pak vendió el NFT de un píxel rojo por 7.154 dólares: estos días ha logrado vender un píxel gris por una cifra mucho mayor.
Pero bueno el arte español original de Murillo, Velázquez, Goya, por ejemplo está bien inventariado en catálogos razonados por expertos reconocidos, siendo obras «analógicas» únicas en el mundo con un valor económico en ascenso ante este nuevo arte digital no fungible. No hay peligro de infravaloración, al contrario se va a generar una competencia más «salvaje» e irán saliendo de las zonas francas de Ginebra, USA, y otros lugares, calidad de obras para su venta y adquisición por coleccionistas millonarios.
El otro día conversando con un colaborador en México, me estuvo comentando sobre la revolución del cryptoarte y la aparición de nuevas profesiones – empresas orientadas a la certificación digital de obras «analógicas» con el sistema tecnológico blockchain (vinculado a los NFTs), reforzando mucho más el proceso, la originalidad y, sobre todo, la seguridad total.
¿Qué es el Blockchain?
El Blockchain (o cadena de bloques) es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción. Podemos pensar en blockchain como un escribano. Un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Un registro confiable, descentralizado, resistente a la manipulación de datos, y donde queda todo registrado.
Durante varios meses he estado leyendo sobre este sistema innovador, e implementado principalmente en el sistema financiero y sanitario. Una pregunta me viene a la cabeza, ¿este sistema blockchain es seguro totalmente? ¿La información guardada es accesible, se puede modificar y destruir? ¿Se puede falsificar?…
Perdonad, son dudas de un usuario que cada día me siento más atraído por esta tecnología. Invito a expertas/os en la materia que nos indique más sobre los beneficios para promocionar nuestras obras. Postdata: Gordon Berger, te invito a visualizar este video. Gordon Berger – Blockchain Artwork Series (NFT) En este video se presenta el proceso creativo digital (NFT) con el sistema blockchain. Espero muy pronto generar beneficios en este nuevo mundo del Arte.
Hoy he pensado ampliar este artículo por el número de visitas al mismo. Os traemos información sobre el Museo de Arte Digital Contemporáneo, en Italia, dirigido por Serena Tabacchi, Co-founder & Director. Es un espacio de reflexión acerca de la relación entre tecnología de arte digital que nuclea artistas, coleccionistas, instituciones y amantes del arte. Ante todo, el MoCDA es un museo que expone obras de arte digital con el propósito de documentar, coleccionar y promover la posición del arte digital.
MoCDA proporciona una base para entender el arte digital en su propio contexto, y no como un mero subproducto del mundo del arte en general. La plataforma MoCDA ofrece un espacio para que todos se conecten, descubran y aprendan más sobre el arte digital. Nos centramos en la educación y en la promoción del arte digital contemporáneo de una manera inclusiva y orientada al futuro, fomentando la participación de un público diverso con un enfoque centrado en el artista. Su equipo de curadores ha trabajado directamente con la Tate, The Observer, SuperRare, KnownOrigin, CADAF, y the Blockchain Game Alliance.
No Comments