
12 Jul Juanjo Garlo, semblanza artística 2022.
Hola, me llamo Juan José García López, seudónimo «Juanjo Garlo» (Córdoba, 1973). Licenciado en Filosofía y Letras, especialidad en Geografía e Historia, con posterioridad, realicé los Cursos de Doctorado en Historia del Arte, obteniendo la Suficiencia Investigadora por la Universidad de Córdoba (España). Publiqué mis primeros libros de poesía sobre mis vivencias, y la Diputación Provincial de Málaga y Ayuntamiento de Arriate, publican el libro «La Vida Artística de Enrique Marín Higuero (1873-1951)».
En el año 2009 obtuve Master en Gestión de Empresas e Instituciones Culturales “Gestión Cultural y Cooperación Cultural” por la Universidad de Barcelona: Proyecto Master “Casa América de Andalucía, en Sevilla”.
He desarrollado labores de formación en el sector turístico y cultural, y coordinación de Campos de Trabajo para el Instituto de la Juventud de Andalucía. Destaco mi labor de guía especializado para la Exposición Los Omeyas Cordobeses, en el año 2001, en Madinat Al Zahra, y para la exposición “VI Centenario de la muerte de Ibn Jaldun: Auge y Declive de los Imperios en el Siglo XIV”, en el año 2006, en el Real Alcázar de Sevilla, organizados por la Fundación El Legado Andalusí.
Desde 2019 estoy desarrollando contenidos culturales-artísticos en varios entornos digitales: familiaromerodetorres.com y proyectogarlo.com, como ejemplos.
En el año 2021 estoy investigando en la Universidad de Córdoba para encauzar el Doctorado hacia la materia de Patrimonio Cultural y Territorio.
Presencia en Revistart julio y agosto 2022.


Gestor Cultural e Investigador en Historia del Arte.
Estoy preparando un nuevo libro poético pictórico y una revisión ampliada del libro publicado sobre el Escultor. Llevo investigando al Sr. Marín desde que conocí a su discípula Dora en el año 1996. También estoy investigando a otros artistas coetáneos al escultor malagueño Marín como es Enrique Marín Sevilla, pintor granadino, y a otros artistas andaluces que frecuentaban el Café Nuevo Levante en Madrid.
Participo en proyectos de desarrollo artístico y turístico, promocionando artistas actuales y escribo un diario del arte donde «mis personajes» hablan sobre temas de actualidad y sobre temas de Arte, Historia, Moda, Genealogías, y/o cualquier tema de interés relacionado con el mundo de la Cultura. Este diario actualmente está ya en imprenta para su publicación en unos meses.
Recientemente he asistido como alumno a los talleres de poesía y novela negra creativa, impartidos por Claudia Capel y Paco Jurado. De esta experiencia formativa he desarrollado la capacidad lecto – escritura desarrollando un nuevo poemario aún inédito, participando en la II Antología de poesía de la Fundación Cajasol.
Sigue el canal del ProyectoGarlo:
El ProyectoGarlo es una plataforma digital de arte donde ofrecemos información sobre transformación digital, formación en redes sociales, presentamos a artistas actuales con su trayectoria y obras, difundimos noticias sobre tecnología y arte. Está formado por un equipo multidisciplinar de colaboradores en todas estas disciplinas.
Proyectos de Ciudad Córdoba
Durante el año 2022 he conocido al escultor cordobés Marco Augusto Dueñas a raíz de su propuesta cultural para la ciudad cultural en la adquisición y ubicación de 50 Esculturas de Personajes Ilustres Cordobeses que se encuentran en un taller en la Toscana (Pietrasanta).
También he tenido conocimiento del Preproyecto Museo Mirador La Pierneta en el Vial Norte de nuestra ciudad, realizado por el arquitecto y pintor Antonio Mariscal «Maec».
Os presento sendos «proyectos de ciudad» en estos videos maquetados y publicados en el canal youtube #proyectogarlo.
Vivo en el barrio de Valdeolleros, he participado durante algunos años en la Asociación Vecinal desarrollando labores de voluntariado en un programa de Salidas Culturales. Actualmente, cuando existen exposiciones de arte en la ciudad, me involucro y organizo a título individual visitas guiadas a mis amistades sensibles en el mundo de la cultura.
Estoy inmerso en la creatividad de pinturas entorno a la Constelación de Orión, y desarrollando la iniciativa Café Garlo Art, dando visibilidad, promoción y venta directa de obras artísticas entre los creadores y coleccionistas.
ESCRITOR Y POETA.
Como escritor publiqué mi primer poemario en el año 2001 titulado «10 Años de poesía», y el apéndice «Connesco Azul». En el año 2003 me publica la Diputación de Málaga la Tesina sobre la vida artística del escultor malagueño Enrique Marín Higuero, y me autopublico «A corazón abierto en Córdoba» donde narro poéticamente la experiencia como guía cultural del Legado Andalusi para la Exposición El Esplendor de los Omeyas Cordobeses en Madinat Al-Zahra. Tras un largo tiempo de años, vuelvo a participar en el año 2020 como productor – director del poemario El Sindrome Coco, escrito por la poeta y pintora madrileña Laura de la Cierva, y en el año 2021 participo con una selección de poemas en la II Antología Una flor todavía, coordinada por la escritora argentina Claudia Capel y la Fundación Cajasol.
No Comments